Con un ejercicio de microgerencia que prioriza la supervisión de las obras en territorio, en este caso a proyectos contemplados en el Pacto Nariño para la Vida y la Paz, el Gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, realizó un recorrido por obras de alto impacto en la subregión sur, verificando avances en infraestructura vial, educativa y aeroportuaria que fortalecen la conectividad y el desarrollo del departamento.
El recorrido incluyó la inspección a la ampliación y modernización del Aeropuerto San Luis de Aldana, la nueva sede de la Universidad de Nariño en Ipiales, y los corredores viales Ipiales–Pupiales y Córdoba–Potosí, proyectos con una inversión superior a $190 mil millones, que consolidan la transformación de la movilidad, la educación y la competitividad regional.
CONECTIVIDAD AÉREA PARA EL DESARROLLO
En el Municipio de Aldana, el mandatario seccional verificó el avance de las obras del Aeropuerto San Luis de Ipiales, que pasa de una terminal de 432 m² a 3.770 m² e incluye una nueva torre de control, estación de bomberos, sistema ILS, plataforma para aeronaves tipo A320 y 30.000 m² de urbanismo. La inversión asciende a $143.700 millones.
“Recorremos los proyectos estratégicos caminando la palabra, junto a interventorías y veedurías, para resolver en terreno cualquier dificultad”, indicó el Gobernador Luis Alfonso Escobar.
Durante la visita, también se anunció la culminación del alcantarillado del sector San Luis, que beneficia a más de 600 familias, y la gestión de ajustes prediales que permitirán consolidar el aeropuerto como terminal internacional de pasajeros y carga.
La Asesora jurídica del Municipio de Aldana, Claribel Cuasmayán Busto, destacó el acompañamiento permanente del Gobernador de Nariño: “Su presencia demuestra el compromiso con esta megaobra que fortalecerá la conectividad aérea del sur de Nariño”.
EDUCACIÓN SUPERIOR CON INFRAESTRUCTURA MODERNA
En la sede La Floresta de la Universidad de Nariño, Municipio de Ipiales, se supervisó la construcción de 5.885 m² de infraestructura moderna con aulas, biblioteca, auditorio y restaurante estudiantil. El proyecto, financiado con $29.150 millones del Sistema General de Regalías, avanza dentro del cronograma establecido de 14 meses de trabajo.
El Secretario de Infraestructura, Gabriel Fernando Osejo Aguirre, confirmó que las obras en mención se ejecutan conforme a los parámetros técnicos y presupuestales. Puntualizó que para el caso de la Universidad de Nariño, en Ipiales: “Verificamos los avances junto a la interventoría y las veedurías, garantizando transparencia y eficiencia”.
CORREDORES VIALES
El recorrido continuó en los corredores Ipiales–Pupiales y Córdoba–Potosí, ejes del Plan Vial Sur que mejoran la movilidad y dinamizan la economía regional:
- Vía Ipiales–Pupiales: inversión de $7.603 millones, avance del 60%, con 1,5 km de pavimento rígido, muros de contención, sumideros y señalización completa.
- Vía Córdoba–Potosí (Puente Chiguacos–Las Delicias): inversión de $9.999 millones, avance del 19,85%, contempla 2,35 km de pavimento en concreto hidráulico, muros de contención, filtros y ampliación de calzada.
“La articulación con los gobiernos locales y la comunidad permite resolver en campo cualquier ajuste. Cada kilómetro intervenido nos acerca al desarrollo regional”, añadió Gabriel Fernando Osejo.
La metodología de microgerencia territorial implementada por el Gobernador Luis Alfonso Escobar, se consolida como un modelo de gestión eficiente y cercano, que permite acelerar cronogramas, optimizar recursos y garantizar resultados concretos.
“Cada obra representa progreso, empleo y confianza. Estamos construyendo los cimientos de un Nariño más conectado, competitivo y con oportunidades para todos”, concluyó el mandatario departamental.
La jornada fue liderada por la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Infraestructura y Minas, en articulación con alcaldías municipales, interventorías, las veedurías ciudadanas y la Universidad de Nariño, en un compromiso conjunto por el desarrollo regional.
Fuente: Gobernación de Nariño