Ipiales, Nariño. — La magia del bolero, la guitarra y las voces que enamoran regresan al sur de Colombia con el XVIII Festival Internacional “Ipiales Cuna de Grandes Tríos”, que se realizará los días 23 y 24 de octubre en la ciudad fronteriza de Ipiales, Nariño.
Este emblemático evento, que se ha consolidado como una de las más importantes expresiones culturales del suroccidente colombiano, abre nuevamente sus puertas para rendir homenaje a la música de tríos y al talento que florece en esta tierra de tradiciones y encanto.
Durante dos noches inolvidables, el público podrá disfrutar de la interpretación de 17 tríos provenientes de diferentes regiones, acompañados de un invitado especial de talla internacional: el cantautor colombiano Santiago Cruz, quien llenará de emoción el escenario con sus letras y sensibilidad musical.
Por primera vez en la historia del festival, la Banda Centenaria de Músicos de Ipiales se unirá a la celebración con una presentación única, prometiendo un espectáculo lleno de historia, ritmo y sentimiento.
CARTEL ARTÍSTICO DEL FESTIVAL
Tríos internacionales invitados:
Trío Faraones (México)
Pámbil (Ecuador)
NARIÑO:
Sentimiento Clásico Trío
Espeletia Trío
Palosanto Trío
IPIALES:
Bolero para 3
A´Voces Trío
Trío Los Soles
Noche Luna Trío
Innova Trío
Bohemia Trío
Palo Santo
Trío Melodía
Y´La Trío
Oro Trío
Tríos Juveniles: Tres Destellos y Aurora Trío
UNA INVITACIÓN AL CORAZÓN DEL SUR
El alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, junto con su equipo de gobierno, el director del Fondo Mixto de Cultura, Guillermo Ceballos, y toda la Administración Municipal, extienden una cálida invitación a propios y visitantes para disfrutar de este encuentro que exalta la identidad cultural y el talento artístico de la región.
“Este festival es una ventana abierta para mostrar la belleza de Ipiales y de todo el sur de Nariño. Invitamos a todos a vivir esta experiencia musical, a enamorarse del bolero y a llevarse un recuerdo inolvidable de nuestra tierra”, expresó el alcalde Pantoja.
Con este festival, Ipiales, conocida como la Ciudad de las Nubes Verdes, reafirma su compromiso con la cultura, el arte y la promoción del talento local e internacional, consolidándose como un referente de la música de tríos en América Latina.