Nariño vivió una jornada electoral tranquila, participativa y al rededor del compromiso ciudadano. Con el 99,84 % de mesas escrutadas, 54.935 jóvenes entre los 14 y 28 años participaron en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, lo que evidencia la confianza en las instituciones y el poder transformador de la participación juvenil.
Desde las primeras horas de la mañana, las y los jóvenes acudieron a las urnas en los 232 puestos de votación habilitados en zonas urbanas y rurales, todos en funcionamiento con total normalidad. El balance de las autoridades confirmó una jornada sin incidentes, caracterizada por el orden, la transparencia y la coordinación entre las entidades del Estado.
Angélica María Palacios Martínez, enlace del Ministerio del Interior para la jornada electoral en Nariño, destacó la amplia participación y la seguridad del proceso: “Todos los municipios del departamento cerraron sus mesas de votación con total tranquilidad. Los jóvenes vivieron su jornada democrática sin afectaciones del orden público. En Nariño se cumple la democracia, se les cumple a los jóvenes”.
Por su parte, la Defensora del Pueblo en Nariño, Dayana Hoyos Agudelo, resaltó el trabajo conjunto para garantizar la confianza en el proceso: “No tuvimos alteraciones de orden público ni situaciones de riesgo para las y los jóvenes, y eso hay que celebrarlo. La coordinación entre las instituciones permitió un monitoreo constante y unas elecciones libres y tranquilas”.
Estas elecciones no solo eligieron representantes juveniles, sino que también demostraron la importancia de creer en la democracia como herramienta de cambio y construcción de futuro.
Desde el Consejo Nacional Electoral, Carol Huertas Estrada, miembro del Tribunal de Garantías y Vigilancia Electoral en Nariño, señaló que la jornada reflejó el fortalecimiento de la participación ciudadana: “Tuvimos una jornada con gran participación y normalidad. Queríamos aumentar la participación que se tuvo hace cuatro años y se logró la meta. Este ejercicio nos deja experiencias gratificantes para las próximas elecciones del 26 de octubre y del próximo año”.
El compromiso de la Fuerza Pública fue determinante para garantizar la seguridad en todos los municipios, lo que permitió que las juventudes expresaran su voz, fortalecieran la confianza en la institucionalidad y asumieran su papel en la transformación de los territorios.
Según el Coronel John Jairo Urrea, comandante del Departamento de Policía Nariño: “Se vivió una jornada democrática con total normalidad. No se presentó ninguna alteración y las personas pudieron ejercer su derecho al voto sin inconvenientes”.
Con el cierre de urnas, se avanza en el escrutinio final en un ambiente de normalidad y transparencia y posteriormente la Registraduría Nacional del Estado Civil dará a conocer los resultados, mientras el país se prepara para las consultas internas de los partidos políticos del próximo 26 de octubre.
Fuente: Gobernación de Nariño